El proyecto objetiva – Analizar y comprender cómo operan los procesos de inclusión y exclusión de lo diverso en el proceso de creación, desarrollo y circulación de softwares en el contexto de intensificación de la producción y uso de estas tecnologías por parte de los estados y el mercado de TI y qué papel juega el ciberfeminismo en este escenario en América Latina y el Caribe y – Examinar y caracterizar el funcionamiento, horizontes de expectativas y horizontes de posibilidades de iniciativas ciberfeministas en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica y México, durante la pandemia, evaluando sus límites y potencia heurística y política frente a las tendencias del poder global en internet.
El elemento language-switcher no está registrado o no tiene un archivo view.php.
El elemento widget-area-1 no está registrado o no tiene un archivo view.php.
Cadastre-se em nossa newsletter